Universidad de Navarra

Universidades españolas de nivel

Os dejo esta relación de Universidades españolas, públicas y privadas, de nivel. Con una formación de calidad, siempre es menos difícil encontrar un buen trabajo.

Autónoma de Barcelona, Navarra, Carlos III de Madrid, Autónoma de Madrid, Barcelona, Pontificia Comillas, Deusto, Pompeu  y Fabra, Rovira i Virgili y Ramon Llull son las 10 universidades españolas que obtienen un número más elevado de indicadores que pertenecen al grupo de mayor rendimiento, según la última edición (la décima) del Ránking CYD de universidades.

En esta décima edición el Ranking CYD presenta resultados de 80 universidades, 29 ámbitos de conocimiento y 3.266 titulaciones. Las universidades participantes representan el 93% de las 86 universidades activas que imparten enseñanzas de grado incluidas en el RUCT (Registro de Universidades, Centros y Títulos).

De ellas, 48 son públicas (lo que supone el cien por cien de representatividad) y 32 privadas (el 89% sobre el total).

Los ámbitos de conocimiento analizados en esta edición son ADE, Ciencias de la Tierra /Geología, Ciencias Políticas, Derecho, Economía, Educación, Historia, Sociología, y un nuevo ámbito incorporado este año: Periodismo y Comunicación, un ámbito en el que han participado 34 universidades presenciales que imparten en España titulaciones de grado y máster. Este ámbito destaca por tener mejores resultados que la media de titulaciones del ámbito de ciencias sociales, en indicadores como ratio de alumnos por profesor en estudios de grado, tasa de graduación en el tiempo normativo estipulado, tasa de rendimiento (número de créditos aprobados respecto de los matriculados), nota media de los matriculados y porcentaje estudiantes de otras CCAA.

Los ámbitos analizados en esta edición se unen a los ya analizados en informes anteriores: Agricultura; Arquitectura; Biología; Enfermería; Farmacia, Física, ingenierías como informática, civil, eléctrica, industrial, mecánica, química, y de materiales; Matemáticas, Medicina, Odontología, Psicología, Trabajo Social y Veterinaria.

vía Expansión

 

Tasa-de-desempleo-tasa-de-paro

España triplica la tasa de paro de la OCDE

España cerró el mes de febrero con una tasa de paro del 12,8%, el dato más alto de los países de la OCDE que, de media, se mantuvo en el mínimo histórico del 4,8% en el segundo mes del año. Así se desprende de los datos publicados este jueves por la OCDE, que ponen de relieve que la OCDE registra mínimos históricos en los dos primeros meses de 2023, mientras que España se encuentra lejos del mínimo del 7,9% que llegó a alcanzar antes de la crisis financiera del año 2008.

vía: https://okdiario.com/economia/espana-triplica-tasa-paro-ocde-que-mantiene-48-febrero-10748889

 

autónomo-prestacion

Autónomos y paro

Los trabajadores que quieran darse de alta como trabajador autónomo en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) deben saber que existe la posibilidad de compatibilizar esta acción con la percepción de una prestación contributiva por desempleo. Así lo informan desde el SEPE.

Es decir, puede darse el caso de un trabajador asalariado que está cobrando una prestación contributiva del paro y desea iniciar una actividad laboral como trabajador autónomo en el RETA.

Desde el SEPE explican que durante un máximo de 270 días se puede compatibilizar la actividad como autónomo y el alta como trabajador autónomo. Eso sí, siempre que se solicite la compatibilidad en un plazo de 15 días.

vía: https://www.tododisca.com/

imagen vía: autonomos.me

Ayuntamiento de Ibi, portal de empleo

Este es el Portal de Empleo del Ayuntamiento de Ibi, coordinado por la Concejalia de Empleo y de AIJU Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio. Queremos a través de esta herramienta ayudarte a encontrar empleo y para ello, ponemos a tu disposición talleres de orientación laboral, cursos y talleres, asesoramiento individualizado y sobre todo, un gestor de empleo muy potente que os ayude a conseguir vuestro objetivo. Os facilitará a los desempleados, poder inscribiros directamente a las ofertas que se ajustan a vuestro perfil, y sobre todo, tener vuestro CV actualizado en todo momento; y a las empresas , localizar aquellos perfiles de los demandantes que más se ajustan a vuestras demandas.

 

El año negro de las grandes tecnológicas, con hasta 150.000 despidos

‘Annus horribilis’ para el sector tecnológico. Las grandes compañías del sector cierran el ejercicio con 150.000 empleados de un millar de empresas a lo largo de todo el mundo. Tras un 2021 con buenos resultados y con una pandemia que disparo las contrataciones, 2022 se estrenó con los mejores augurios, pero se zanja tras un noviembre negro, cuando se han anunciado salidas masivas en AmazonMeta Twitter.

source: La Información | Referente en actualidad empresarial y económica (lainformacion.com)

full article: aquí

image source: geo.de